El curso “Aprendizaje de los números enteros” está diseñado para que los estudiantes de grado sexto comprendan el sentido y la utilidad de los números enteros a partir de una situación problema real: la organización y análisis del presupuesto familiar.
Desde la metodología del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), los estudiantes asumen el rol de gestores financieros del hogar, quienes deben planear y representar digitalmente los ingresos, egresos e imprevistos de una familia que vive con un salario limitado, tomando decisiones sobre gasto, ahorro y equilibrio económico.
A lo largo del curso, los participantes desarrollarán competencias matemáticas, digitales y ciudadanas mediante actividades mediadas por TIC que promueven la exploración, la creatividad y la reflexión. Utilizarán herramientas como Canva, GeoGebra, Wordwall, Genially y Quizizz para visualizar, representar y analizar la relación entre números positivos, negativos y el balance financiero, fortaleciendo así su comprensión de las matemáticas en contextos reales.
El curso se organiza en dos unidades secuenciales:
- Unidad 1 – Representa y analiza situaciones económicas familiares con números enteros:
Los estudiantes identificarán, clasificarán y operarán con números enteros en contextos reales de ingresos, gastos y ahorros familiares, resolviendo ejercicios contextualizados y aplicando los conceptos aprendidos a situaciones cotidianas.
- Unidad 2 – La recta numérica y la economía familiar:
Los estudiantes aplicarán los números enteros en la representación gráfica del presupuesto familiar, ubicando ingresos (+) y gastos (–) en la recta numérica mediante GeoGebra, y comunicarán sus aprendizajes a través de una infografía digital que evidencie su comprensión del equilibrio financiero.
La evaluación es formativa y continua, basada en la creación de productos digitales, la participación en foros, la resolución de problemas y la reflexión individual sobre los aprendizajes adquiridos. El docente cumple el rol de mediador y orientador, guiando los procesos, acompañando el trabajo colaborativo y brindando retroalimentación oportuna en el ambiente virtual.
Al finalizar el curso, los estudiantes habrán fortalecido su comprensión de los números enteros y su aplicación práctica, desarrollando además pensamiento lógico, autonomía, responsabilidad y conciencia financiera, mientras se familiarizan con el uso pedagógico de las tecnologías digitales para aprender de manera significativa y reflexiva.